AUTORES FAMOSOS

JUAN HARVEY CAICEDO 


Juan Harvey Caicedo nació el 3 de julio de 1937 en Santander de Quilichao, departamento del Cauca, era hermano del periodista Antonio José Caballero.1 Fue uno de los fundadores de la televisión y el cine en Colombia. Participó en producciones como El río de las tumbas en 1964. Su carrera se desarrolló principalmente como locutor de radio trabajando en RCN, en la HJCK y finalmente en Caracol en donde participó en programas tan famosos como Pase la tarde y La Luciérnaga. En este último mostraba su faceta humorística haciendo la voz de diversos personajes ficticios.

TOMADO DE: www.wikipedia.com


ALEJANDRO JOSE DIAZ VALERO 



nació el 16 de Diciembre de 1960, en Maracaibo, Capital del Estado Zulia, en Venezuela. Licenciado en Contaduría Pública, egresado en 1991 en la Universidad del Zulia, se desempeña en el área Contable, Costos y Finanzas en una importante Empresa del ramo Petroquímico en su ciudad natal. El quehacer literario siempre fue una de las inquietudes que abrigó en su ser. Desde la edad de la adolescencia comenzó a escribir coplas y versos, que se fueron tornando en poemas románticos a medida que avanzaba a la edad adulta. En 1987 y hasta finales del 1990, fue colaborador de la sección literaria de las revistas institucionales que publicaba la empresa donde se desempeña laboralmente, la revista “PEAD” (Periodismo en acción Directa) y la revista “ALERTA”.

TOMADO DE: www.wikipedia.com




EDUARDO CARRANZA 


Eduardo Carranza nacio en apiay en 1913 fue un poeta y diplomatico colombiano que surgio en 1930, se traslado a Bogota en 1925 donde consiguio su titulo como maestro y donde fundo junto con con J. Rojas, A. Camacho Ramírez, G. Valencia, C. Martín, T. Vargas Osorio y D. Samper, el grupo "Piedra y Cielo" en 1935.

Obtuvo el Premio Internacional de Poesía de Venezuela (1945), la Medalla de Honor de Cultura Hispánica y la Gran Cruz de Isabel la Católica. Desarrolló su labor docente como profesor de Literatura Hispánica en el instituto Pedagógico de Chile.


En sus poemas, de perspectiva clasicista, surge el mundo de la infancia enriquecido con nuevas experiencias en el marco del paisaje americano. Su poesía evoluciona de la celebración de la vida, del amor, de la ilusión y del encanto de la existencia, al reconocimiento, ya en la madurez, del desencanto, de la desilusión del vivir, cambio que se refleja formalmente en el paso de la inicial profusión de la palabra al despojamiento y a la sencillez posterior. Publico mas de 34 obras a lo largo de su vida.


TOMADO DE: www.biografiasyvidas.com






No hay comentarios:

Publicar un comentario